La supervivencia de la viticultura y del arte de la elaboración del vino durante las invasiones bárbaras que siguieron a la caída del Imperio Romano se debió principalmente a los monjes que, al amparo de sus monasterios, perpetuaron y luego transmitieron el cultivo de la vid y la producción del vino necesario para la celebración de la Eucaristía. En la zona hoy conocida como «Collina Torinese» (Colinas de Turín), esta función recayó en los monjes agustinos de la abadía de Vezzolano, que extendieron su cultivo a los alrededores.
Hablando de vinos de la provincia de Turín, es imposible no mencionar el pequeño tratado “De la excelencia y de la diversidad de los vinos que en la Montaña de Turín se hacen y de la manera de hacerlos”, escrito en 1606 por Giovanni Battista Croce, un personaje ecléctico que llegó a la Corte de Saboya, orfebre, arquitecto, agrónomo y enólogo de origen milanés que contribuyó en gran medida a la difusión de las vides y los vinos en la zona.
El interés suscitado en la Corte por estos vinos estimuló la proliferación de hileras de vides alrededor de las propiedades burguesas y de las villas nobles de la colina, que entonces se llamaban «vigne». La más famosa fue la Viña de la Reina Cristina de Francia.
Hablando de vinos de la provincia de Turín, es imposible no mencionar el pequeño tratado “De la excelencia y de la diversidad de los vinos que en la Montaña de Turín se hacen y de la manera de hacerlos”, escrito en 1606 por Giovanni Battista Croce, un personaje ecléctico que llegó a la Corte de Saboya, orfebre, arquitecto, agrónomo y enólogo de origen milanés que contribuyó en gran medida a la difusión de las vides y los vinos en la zona.
El interés suscitado en la Corte por estos vinos estimuló la proliferación de hileras de vides alrededor de las propiedades burguesas y de las villas nobles de la colina, que entonces se llamaban «vigne». La más famosa fue la Viña de la Reina Cristina de Francia.
Freisa di Chieri Secco
Freisa di Chieri Frizzante
Collina Torinese Barbera
Collina Torinese Pelaverga o Cari
Freisa di Chieri Superiore
Freisa di Chieri Spumante
Collina Torinese Bonarda
Collina Torinese Rosso Novello
Freisa di Chieri Dolce
Collina Torinese Barbera
Collina Torinese Malvasia
Tranquilos paseos con vistas panorámicas sobre la mágica Turín, descubre el Parque del Río Po.
La biodiversidad de la zona añade a los vinos una rica variedad de productos de la huerta. En Pecetto, en primavera, los cerezos en flor visten las laderas de blanco.
Ideal para dar tranquilos paseos a pie o en bicicleta, esta zona ofrece encantadoras vistas panorámicas de Turín. El parque del río Po ofrece un amplio espacio para actividades naturales y deportivas a lo largo de las orillas del río.
La colina del Po está incluida en la reserva del MAB de la UNESCO.

FEADER: Fondo europeo agrícola de desarrollo rural:
Europa invierte en zonas rurales Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 – Submedida 16.4